MINDOMO
Mindomo
Es una herramienta web para la creación de mapas, permite introducir toda clase de contenido, ya sea texto, hipervínculos, videos, música e imágenes.
Existen dos versiones de Mindomo, una de escritorio y otra online (en línea), una versión gratuita y otra de pago.
la que uso para poder reaizar este trabajo es la me ofrece la versión gratuita.

APOYO EN MI LABOR
El trabajo de éste módulo permite identificar que en el desarrollo de mis sesiones de clase con las estudiantes del 3° grado de Educación Secundaria me permite ser usada tanto como un tema de desarrollo académico como una nueva estrategia educativa que les traerá grandes beneficios si la utilizan.
Primero a partir de cualquier texto que este ante ellas deberán de seguir éstos pasos como Hanf(1971):
1. Identificación de la idea principal: Consiste en averiguar el título o idea principal, rodeándolo por un contorno. Se aplica un «torbellino de ideas» sobre el mismo y se hacen algunas preguntas.
Primero a partir de cualquier texto que este ante ellas deberán de seguir éstos pasos como Hanf(1971):
1. Identificación de la idea principal: Consiste en averiguar el título o idea principal, rodeándolo por un contorno. Se aplica un «torbellino de ideas» sobre el mismo y se hacen algunas preguntas.
2. Categorías secundarias: Corresponden a las partes principales del tema y se identifican con los subapartados destacados con epígrafes puestos por el autor o extraídos por uno mismo. No conviene que existan muchas categorías secundarias; con seis o siete es suficiente. Se sitúan conectadas con la idea central en la estructura gráfica radial, constituyendo el «cuadro del territorio intelectual» a descubrir y aprender.
3. Detalles complementarios: Con nuevas ideas o detalles se completa el mapa semántico, estableciéndose categorías secundarias.
El mapa semántico, pues, sería como un organizador gráfico de categorías de información respecto de un concepto central. Este instrumento ayudaría a los alumnos de primaria y/o secundaria a desarrollar una estrategia simple para desentrañar un texto.
UTILIDAD Y EFICACIA DE LOS MAPAS SEMÁNTICOS
- Ayudan a organizar e integrar los conocimientos ya aplicarlos a diversas situaciones.
- Constituyen una forma eficaz para establecer relaciones entre distintas áreas de contenido dentro de una unidad global, es decir, facilitan una síntesis de las distintas actividades de clase. - Permiten su aplicación a alumnos con problemas de aprendizaje, tanto individual como grupalmente.
- Son una técnica motivadora porque implican activamente al alumnado en los procesos de pensamiento y lectura.
- Permiten que el profesorado asuma el papel de elemento facilitador del aprendizaje, cuya función principal es la orientación.
- Facilitan la comprensión del texto.
- El mapa semántico ayuda a los alumnos a conectar sus conocimientos previos sobre un tema y a expandirlos, ampliando el vocabulario y la comprensión significativa de la nueva información.
- El mapa semántico se sitúa dentro de las técnicas que trabajan con el cerebro global, porque organiza gráficamente la información y pretende trabajar los conocimientos, aprovechando la diversidad de percepciones sensoriales.
Resumen de información puntual sobre el mapa semántico
Texto de resumen del que parto para realizar la actividad
Make your own mind maps with Mindomo. Apartir de este URL podrán observar el MINDOMO que he realizado.
https://www.mindomo.com/mindmap/58c37e35e2554badb4df1ee71215b1b5
No hay comentarios:
Publicar un comentario